Una de los más grandes quebraderos de cabeza a la hora de que un proyecto empieza a crecer es la optimización del servidor.
Normalmente cuando hablo de optimización en la parte del servidor la gente piensa en cambiar MySQL por alguna NoSQL, cambiar apache por otro servidor, o el uso de memcached o redis.
Pero sin duda la forma más fácil y eficaz es la instalación de un sistema de cache HTTP de reverse proxy como varnsih, con ello no tienes que tocar nada de tu aplicación, simplemente poner a varnish en el puerto 80 de tu servidor por delante de tu backend.
¿Cómo funciona varnish?
Con varnish podemos cachear las páginas de nuestra web o blog y mantenerlas de forma estática, haciendo que una respuesta sea casi inmediata, sin perder tiempo en la ejecución de los scripts, obtención de los datos de la BD, renderizado de la plantilla etc.
Pero en muchos casos tenemos el problema de que nuestra web no es estática del todo, por ejemplo contiene una sección de comentarios que queremos que se actualice con frecuencia. Para esto Varnish nos ofrece soporte para ESI.
Con ESI podemos cachear partes del código y aplicarles distintos tiempos de vida, por ejemplo podemos cachear a 24h toda la web, excepto la parte de los comentarios que le podemos poner un cache de 10 minutos, con ello aumentando considerablemente la velocidad de respuesta.
https://www.varnish-cache.org/
Teléfono: 607 58 24 31
Dirección: Poligono de Pocomaco, parcela D22, Oficina 49
Email: ant[arroba]antweb.es
Comment On Acelera tu web con Varnish
[…] del artículo introductorio sobre varnish, hacemos un pequeño tutorial sobre la instalación de varnish en el […]